Cerrando el círculo

Además de conseguir hacer el donativo más grande que una actividad única ha conseguido en La Marató de TV3, queríamos, siguiendo el espíritu de la leyenda de las 1.000 grullas, que  los origamis «volaran» hacia personas afectadas por enfermedades neuro-degenerativas, para desearles salud y bienestar.

Desde la Fundación Mútua General de Catalunya considerábamos importante que las mismas personas que activamente habían hecho los origamis participaran en la entrega, y por este motivo contactamos con algunas de las escuelas, ya que pensamos que era una ocasión excepcional para que los niños puedan comprender mejor estas enfermedades y la importancia del trabajo en valores, como la solidaridad.

Con la colaboración de la red de oficinas de la Mútua y las escuelas ya hemos comenzado la entrega de los senbazurus a algunos de los centros y asociaciones que trabajan con estos enfermos, y la experiencia está siendo muy enriquecedora para a todos.

Disfrutad de las fotos, que iremos actualizando con las próximas entregas, y como siempre, ¡muchas gracias!

Una ilusión compartida

El proyecto «1 origami 1 euro» ha sido muy especial para todo el mundo, como demuestra la gran participación que hemos conseguido, y también por la ilusión con que lo hemos vivido en la Fundación y en toda la Mútua General de Catalunya, compartida por los mutualistas y los propios trabajadores.

Sandra y María, de Atención al Mutualista, quisieron aportar sus propias grullas, fabricadas y decoradas con muchísimo cariño. En la foto vemos a Sandra colocando las grullas en el escaparate de la oficina central, en la calle Tuset de Barcelona.

Oficina Tuset

¡Buen trabajo chicas!

¡Todo el mundo se implica! (3ª parte)

¿Ya habéis visitado las galerías de fotos? Nos encantan todas, pero sobre todo en las que salís vosotros, porque de esta manera, cuando sacamos las grullas de las cajas, tenemos más presente el esfuerzo y la ilusión que habéis puesto en cada una de ellas.

Desde el Instituto Torre de Malla, en Parets de Vallès, Magda nos comenta «Desde 1º de la ESO hasta Bachillerato, los alumnos del centro han participado en esta fantástica iniciativa. En horas libres y horas de clase de Visual y plástica y Tecnología, durante 2 semanas hemos estado haciendo, de manera voluntaria, las grullas de papel».

Torre de Malla Continuar leyendo «¡Todo el mundo se implica! (3ª parte)»

css.php