Desde la primera edición de la campaña solidaria ‘1 origami 1 euro’, una de las claves de su éxito ha sido cómo los colegios han aprovechado su potencial para trabajar diferentes aspectos pedagógicos, e implicar a alumnos de todas las edades, a pesar de la dificultad de plegar las grullas de papel. Continuar leyendo «Trabajo en equipo en los colegios»
Todos a trabajar
Se acerca el 12 de diciembre, fecha de finalización de la edición de este año de la campaña solidaria ‘1 origami 1 euro’, y todo el mundo está trabajando a tope plegando las familias de grullas. A continuación tenéis una galería con las fotos que nos habéis enviado directamente mediante el formulario, ¡muchísimas gracias! Continuar leyendo «Todos a trabajar»
Compartimos un mismo deseo solidario
La campaña ‘1 origami 1 euro’ siempre ha tenido una gran aceptación entre los colegios gracias, principalmente, a que permite trabajar valores como la solidaridad. Como cada año, estamos encantados de recibir fotos y vídeos de la actividad en los centros, y poder compartirlos con todo el mundo desde esta página y desde las redes sociales. ¡Muchísimas gracias! Continuar leyendo «Compartimos un mismo deseo solidario»
Éxito de participación de los colegios
A fecha 21 de noviembre, se han apuntado 196 colegios. Una vez más, la respuesta es alucinante, con 80.000 niños decorando y plegando sus origamis, y expresando su deseo solidario al mundo. Continuar leyendo «Éxito de participación de los colegios»
¡Los colegios «lo petan» con los origamis! (3ª parte)
Como cada año, la participación de todo el mundo en la campaña solidaria ‘1 origami 1euro’ supera nuestras expectativas, ¡estamos desbordados! Seguimos revisando las fotos y vídeos que nos enviáis para compartir con todos, ¡os lo agradecemos muchísimo!
Os recomendamos que visitéis el Instagram de #1origami1euro, allí estamos colgando todas las fotos que hacemos cuando la gente entrega las grullas en las oficinas de la Mútua. También las podéis ver en a la página de inicio de esta web. Continuar leyendo «¡Los colegios «lo petan» con los origamis! (3ª parte)»